top of page
Buscar

Micaela, un continente brindó su última función en el Éxodo Jujeño

  • gestiondepublicos
  • 15 jul 2022
  • 3 Min. de lectura

Producción del Teatro Nacional Cervantes y la compañía de “El Inmigrante”, el unipersonal interpretado por Agustina Orquera sobre Micaela Bastidas, prócer de la independencia latinoamericana contra la opresión colonial, volvió a presentarse en 2022 en Jujuy, donde ObCervantes cubrió el popular evento.

Por Melina Camargo


La noche del 14 de mayo de 2022, en el marco de un nuevo aniversario de la muerte de Micaela Bastidas ocurrido en 1781, la actriz Agustina Orquera y todo el equipo del grupo “El Inmigrante” se preparaban para dar el último grito de “Jallalla” en el escenario del Centro Cultural Éxodo Jujeño de la capital jujeña con Micaela, un continente. Proyecto seleccionado por el Plan Teatro Nacional Cervantes Produce en el País, la obra se estrenó en 2021 y continuó durante 2022 en Jujuy y distintos puntos del país con un trabajo previo desde 2019.


Una larga fila de espectadores que rodeaba el centro cultural hizo que la función se demorara unos treinta minutos ocupando la sala en un ochenta por ciento con invitados importantes de la municipalidad y la secretaría de Cultura junto a actores, actrices, cantantes y diversos artistas que no podían perderse el gran cierre de gala. Esta última función fue filmada por “La Pata Producciones” ya que la cantautora Micaela Chauque fue la artista invitada para interpretar en vivo toda la música que compuso para esta producción.


Las luces se apagan, Chauque comienza con los primeros acordes, el telón se corre y el incienso se apodera del espacio como otro personaje abstracto junto a Agustina quien con un cambio radical por el maquillaje y peluca comienza a interpretar a Micaela Bastidas, prócer hispanoamericana y protagonista de esta historia.


La obra se desarrolla mientras Micaela se prepara para enfrentarse a los colonizadores para salvar a su gente y sus tierras, cruzándose con recuerdos de su infancia, sus hijos, peleas con su cónyuge Tupac Amaru, entre otras cosas. Según Agustina en una entrevista reciente, la obra escrita por Alejandro Carrizo y dirigida por Pablo Carrizo “busca reivindicar el papel de Micaela Bastidas en la historia que ha sido muchas veces invisibilizada y también la lucha de todas las mujeres”.



Durante la puesta, lamentablemente se escuchan ruidos que entorpecen a la grabación como la entrada tardía todavía del público, personas sacando fotografías con flash, tonos de llamadas, conversaciones y una falta de atención por la mala acústica del lugar ya que la actriz no estaba microfoneada.


Ya al final de la obra, Micaela se empodera preparándose para atacar y defender lo suyo con el grito final y el apoyo de sus ancestras pero que no se logró apreciar por la melodía de la cantautora que pareciera que tomaba mayor protagonismo. Sin embargo, el público aplaude de pie emocionado no sólo por la historia, sino por la interpretación de la actriz y todo el equipo que la acompañó desde detrás de escena.


Antes de retirarse, Pablo Carrizo dedica unas palabras de agradecimiento a todo el público presente, las autoridades, al personal de la sala, al grupo de trabajo y, en especial, a su compañera y actriz de la obra quien tomó el desafío de interpretar a un personaje emblemático de la historia hispanoamericana a pesar de las críticas de la comunidad autodenominada “marrón” por su tipo físico. Según esta comunidad, Agustina no era la candidata acorde para interpretar a Micaela, personaje que podrían haber hecho otras actrices sin necesidad de maquillaje.



 


Ficha técnica

Micaela, un continente. Dramaturgia: Alejandro Carrizo. Idea original: Agustina Orquera y Pablo Carrizo. Actuación: Agustina Orquera. Música original: Micaela Chauque. Coreografía: Valentina Mamaní. Luces: Nicolás Jurado. Vestuario: Claudinna Rukone. Escenografía: Roberto Ortega. Voz en off: Adán Cesarini. Asesoramiento del idioma Runa Simi: Kusi Killa. Dirección: Pablo Carrizo.



 
 
 

留言


ENTERATE DE TODO LO QUE TIENE PARA OFRECERTE EL AREA DE GESTION DE PUBLICOS! SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

IMG_2725.JPG
  • Facebook
  • Instagram

REGISTRATE PARA RECIBIR NUESTROS BOLETINES Y NO PERDERTE NADA!

NO DEJES DE OB-CERVAR TODO LO QUE TENEMOS PARA CONTARTE!

MIRÁ TODA LA PROGRAMACIÓN DEL TNC
EN LA WEB

TNC.png
  • Facebook
  • YouTube

ARCHIVOS DEL BLOG

IMG_2740.JPG
IMG_2589_edited.png
IMG_2589_edited.png

Área de Gestión de Públicos
Mail: gestiondepublicos@teatrocervantes.gob.ar
WhatsApp: +0054 9 11 2456 2633
TE: (011) 4815 8880 al 86 int. 117, 137 y 188.

IMG_2589_edited.png
bottom of page